El Congreso respalda la extensión del plan Moves III para vehículos eléctricos, aunque solo restan unos 200 millones de euros disponibles

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la prórroga del plan Moves III, destinado a subvencionar la adquisición de coches eléctricos e híbridos enchufables, así como la instalación de puntos de recarga. La iniciativa fue aprobada con 180 votos a favor, 33 en contra y 137 abstenciones, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, del presupuesto de 400 millones de euros asignado, ya se ha gastado aproximadamente la mitad.

Este programa de incentivos fue formalizado a través del Real Decreto-ley 3/2025, que confirma el anuncio hecho por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el pasado 1 de abril. Además, el Congreso ha decidido que el texto se tramite como Proyecto de Ley por el procedimiento de urgencia, lo que permitirá posibles enmiendas durante su tramitación.

Uno de los aspectos claves del plan es su carácter retroactivo, que cubrirá solicitudes realizadas desde el 1 de enero de 2025, algo fundamental tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024 a comienzos de año, lo que dejó sin cobertura las peticiones presentadas desde entonces.

Pérdida de más de 200 millones por el rechazo anterior del Congreso

La financiación de estos 400 millones proviene de un crédito extraordinario ligado a los Presupuestos Generales del Estado, ya que se prevé que las cuentas de 2024 sigan prorrogadas. Esta cantidad no se suma a los fondos originales del Moves III, que ascendían a 1.550 millones de euros tras su ampliación en junio de 2024. En ese momento, el Ejecutivo añadió 350 millones más a los 1.200 iniciales, mediante fondos nacionales y europeos.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha indicado que solo se mantiene activa la financiación ya transferida a las comunidades autónomas, unos 1.335,95 millones de euros. Los 214 millones restantes quedaron fuera al cerrarse el anterior periodo por el rechazo parlamentario del decreto que contenía un paquete más amplio.

Así, con los nuevos 400 millones, el total acumulado del programa desde su lanzamiento en abril de 2021 alcanza los 1.735,95 millones, una cifra muy superior a la de planes anteriores como el Moves I (45 millones) o el Movalt de 2017 (20 millones).

Solo quedarían 200 millones para lo que resta de año

Hasta diciembre pasado, se habían registrado solicitudes por valor de 1.448,58 millones, lo que deja disponibles apenas 287,37 millones para todo 2025. Si se descuentan las ayudas solicitadas durante los tres primeros meses del año, el presupuesto restante rondaría los 200 millones de euros, lo que hace dudar de si alcanzará hasta final de año.

Se busca acelerar los trámites en las autonomías

Uno de los principales retos del programa ha sido la lentitud en la entrega de las ayudas. Para mejorar esto, se ha incluido una disposición que permitirá a las comunidades autónomas aplicar una gestión más ágil y con menos requisitos burocráticos. Las regiones podrán optar por una justificación simplificada de las ayudas, conforme al artículo 75 del Reglamento General de Subvenciones.

No obstante, la eficacia del programa depende de cada gobierno regional. Mientras comunidades como Extremadura habían gestionado casi el 90% de las solicitudes al cierre de 2024, otras como Asturias no alcanzaban ni el 25%.

También se extiende la deducción fiscal por la compra de eléctricos

Además de las ayudas directas, el decreto mantiene la desgravación del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos, con un tope de 3.000 euros, y de hasta 600 euros por instalar un punto de carga.

La aprobación parlamentaria disipa la incertidumbre que rondaba sobre el mercado. A pesar de que este año comenzó sin ayudas vigentes, las matriculaciones de eléctricos suman ya 23.794 unidades en 2025, un 57,7% más, aunque los expertos lo atribuyen a reservas realizadas en 2024, cuando aún estaban en vigor los incentivos.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.